* Todas las preguntas son obligatorias.
1- ¿Qué relación tienes con la mujer, adolescente, niña, niño que ha vivido la violencia institucional machista? *
---------
Soy su madre/padre
Soy su hermana/o
Sou su pareja/cónyuge
Soy su hija/hijo
Soy otra/o familiar
Soy compañera/o (trabajo, estudios u otros)
Soy su amiga/o
Otra (especificar abajo)*
2- ¿Cuántos años tiene, aproximadamente, la mujer, adolescente, niña, niño que ha vivido violencia institucional machista? *
---------
0 - 5 años
6 - 11 años
12 - 13 años
14 - 15 años
16 - 17 años
18 - 20 años
21 - 30 años
31 - 40 años
41 - 50 años
51 - 60 años
61 - 70 años
71 - 80 años
81 - 90 años
91 - 100 años
101 o mas
3- ¿En qué país nació la mujer, adolescente, niña, niño que ha vivido violencia institucional machista? *
---------
Afganistán
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Antigua y Barbuda
Arabia Saudita
Argelia
Argentina
Armenia
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bangladés
Barbados
Baréin
Bélgica
Belice
Benín
Bielorrusia
Birmania
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botsuana
Brasil
Brunéi
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Catar
Chad
Chile
China
Chipre
Colombia
Comoras
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa de Marfil
Costa Rica
Croacia
Cuba
Dinamarca
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Granada
Grecia
Guatemala
Guayana
Guinea
Guinea ecuatorial
Guinea-Bisáu
Haití
Honduras
Hungría
India
Indonesia
Irak
Irán
Irlanda
Islandia
Islas Marshall
Islas Salomón
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesoto
Letonia
Líbano
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Madagascar
Malasia
Malaui
Maldivas
Malí
Malta
Marruecos
Mauricio
Mauritania
México
Micronesia
Moldavia
Mónaco
Mongolia
Montenegro
Mozambique
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Níger
Nigeria
Noruega
Nueva Zelanda
Omán
Países Bajos
Pakistán
Palaos
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Perú
Polonia
Portugal
Reino Unido
República Centroafricana
República Checa
República de Macedonia
República del Congo
República Democrática del Congo
República Dominicana
República Sudafricana
Ruanda
Rumanía
Rusia
Samoa
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Vicente y las Granadinas
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leona
Singapur
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
Tailandia
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Túnez
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Yemen
Yibuti
Zambia
Zimbabue
No lo sé, creo de España
No lo sé, pero creo de un país europeo
No lo sé, pero no de un país europeo
No lo sé
4- ¿La mujer, niña, niño o adolescente que ha vivido la violencia institucional machista tiene la nacionalidad española? *
---------
Sí
No
En trámite
No lo sé
5.- Señala en qué instituciones o servicios ha tenido lugar la violencia institucional machista, puedes seleccionar más de una, hasta un máximo de 5. *
Institución/servicio 1
---------
Juzgados
Servicios de abogacía de turnos de oficio
Ministerio fiscal
Unidades de valoración forense integral
Servicios de orientación jurídica de los colegios de abogacía
Oficina de atención a la víctima del delito
Centros penitenciarios
Centros de justicia juvenil
Medidas penales alternativas
Equipos de asesoramiento técnicos penales y civiles
Servicios de acogida y residenciales para mujeres víctimas de violencias machistas
Servicios de atención específicos en violencias machistas (de pareja, violencia sexual, de trata, etc.)
Servicios municipales de información y atención a mujeres
Teléfono 016 de atención a las víctimas u otros similares
Cuerpos de bomberos y bomberas
Ejército
Guardia civil
Policía autonómica
Policía local
Policia nacional
Hospital
Servicios de emergencias médicas
Centros de atención a las drogodependencias
Centros de atención psiquiátrica y salud mental
Centros de salud de atención primaria y especialistas
Centros para personas mayores
Centros para personas con diversidad funcional
Centros de Servicios sociales
Servicios de atención a la juventud
Servicios de emergencias y urgencias sociales
Servicios de vivienda
Servicios sociales de atención a personas mayores
Puntos de encuentro familiar
Campamentos y centros de educación no formal públicos/concertados
Centros educativos públicos / concertados
Centros residenciales de acción educativa (CRAE)
Equipos educativos de asesoramiento psicopedagógicos
Oficinas autonómicas de empleo
Oficinas locales de promoción de la ocupación
Oficinas SEPE/INEM
Servicios de orientación jurídico-administrativa a personas migradas
Oficina delegación del Gobierno de extranjería
Servicios locales y autonómicos de primera acogida a personas migradas
Alcaldías, gerencias y RRHH de administraciones locales
Gerencias de unidades de administraciones estatales y autonómicas
Oficinas de atención ciutadana
Parlamentos
Partidos políticos
Barnahus
Número de teléfono de atención a la infancia
Pisos asistidos para adolescentes y jóvenes
Servicio de acompañamiento a jóvenes tutelados/as y extutelados/as
Servicios de protección a la infancia y la adolescencia
Servicios de valoración del maltrato infantil
Servicios sociales de ámbito local especializados en infancia
Bibliotecas
Centros Cívicos y culturales
Polideportivos
Otros (especificar abajo)*
Indica las/os profesionales que han ejercido la violencia institucional machista hacia la mujer, adolescente, niña, niño. * (multirespuesta)
Abogada/o de oficio
Agente de seguridad (seguridad privada, policía, afines)
Agentes judiciales
Fiscal
Juez, jueza
Ninguna persona en particular sino el servicio en general
Personal de enfermería
Personal de peritaje
Personal de recepción, conserjería y/o administración
Personal de traducción e interpretación
Personal médico
Profesional acompañante del servicio específico
Profesionales de la salud mental (psicólogo/a psiquiatra).
Trabajadoras/es y educadoras/es sociales
Otra (especificar abajo)*
Indica la provincia donde ocurrió la violencia institucional machista que ha vivido la mujer, adolescente, niña, niño. *
---------
Álava
Albacete
Alicante
Almería
Asturias
Ávila
Badajoz
Baleares, Islas
Barcelona
Bizkaia
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Coruña, A
Cuenca
Gipuzkoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Jaén
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Melilla
Murcia
Navarra
No lo sé
Ourense
Palencia
Palmas, Las
Pontevedra
Rioja, La
Salamanca
Santa Cruz de Tenerife
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza
AÑADIR OTRA OPCIÓN DE INSTITUCIÓN/SERVICIO +
Institución/servicio 2
---------
Juzgados
Servicios de abogacía de turnos de oficio
Ministerio fiscal
Unidades de valoración forense integral
Servicios de orientación jurídica de los colegios de abogacía
Oficina de atención a la víctima del delito
Centros penitenciarios
Centros de justicia juvenil
Medidas penales alternativas
Equipos de asesoramiento técnicos penales y civiles
Servicios de acogida y residenciales para mujeres víctimas de violencias machistas
Servicios de atención específicos en violencias machistas (de pareja, violencia sexual, de trata, etc.)
Servicios municipales de información y atención a mujeres
Teléfono 016 de atención a las víctimas u otros similares
Cuerpos de bomberos y bomberas
Ejército
Guardia civil
Policía autonómica
Policía local
Policia nacional
Hospital
Servicios de emergencias médicas
Centros de atención a las drogodependencias
Centros de atención psiquiátrica y salud mental
Centros de salud de atención primaria y especialistas
Centros para personas mayores
Centros para personas con diversidad funcional
Centros de Servicios sociales
Servicios de atención a la juventud
Servicios de emergencias y urgencias sociales
Servicios de vivienda
Servicios sociales de atención a personas mayores
Puntos de encuentro familiar
Campamentos y centros de educación no formal públicos/concertados
Centros educativos públicos / concertados
Centros residenciales de acción educativa (CRAE)
Equipos educativos de asesoramiento psicopedagógicos
Oficinas autonómicas de empleo
Oficinas locales de promoción de la ocupación
Oficinas SEPE/INEM
Servicios de orientación jurídico-administrativa a personas migradas
Oficina delegación del Gobierno de extranjería
Servicios locales y autonómicos de primera acogida a personas migradas
Alcaldías, gerencias y RRHH de administraciones locales
Gerencias de unidades de administraciones estatales y autonómicas
Oficinas de atención ciutadana
Parlamentos
Partidos políticos
Barnahus
Número de teléfono de atención a la infancia
Pisos asistidos para adolescentes y jóvenes
Servicio de acompañamiento a jóvenes tutelados/as y extutelados/as
Servicios de protección a la infancia y la adolescencia
Servicios de valoración del maltrato infantil
Servicios sociales de ámbito local especializados en infancia
Bibliotecas
Centros Cívicos y culturales
Polideportivos
Otros (especificar abajo)*
Indica las/os profesionales que han ejercido la violencia institucional machista hacia la mujer, adolescente, niña, niño. * (multirespuesta) *
Abogada/o de oficio
Agente de seguridad (seguridad privada, policía, afines)
Agentes judiciales
Fiscal
Juez, jueza
Ninguna persona en particular sino el servicio en general
Personal de enfermería
Personal de peritaje
Personal de recepción, conserjería y/o administración
Personal de traducción e interpretación
Personal médico
Profesional acompañante del servicio específico
Profesionales de la salud mental (psicólogo/a psiquiatra).
Trabajadoras/es y educadoras/es sociales
Otra (especificar abajo)*
Indica la provincia donde ocurrió la violencia institucional machista que ha vivido la mujer, adolescente, niña, niño. *
---------
Álava
Albacete
Alicante
Almería
Asturias
Ávila
Badajoz
Baleares, Islas
Barcelona
Bizkaia
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Coruña, A
Cuenca
Gipuzkoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Jaén
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Melilla
Murcia
Navarra
No lo sé
Ourense
Palencia
Palmas, Las
Pontevedra
Rioja, La
Salamanca
Santa Cruz de Tenerife
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza
AÑADIR OTRA OPCIÓN DE INSTITUCIÓN/SERVICIO +
ELIMINAR OPCIÓN -
Institución/servicio 3
---------
Juzgados
Servicios de abogacía de turnos de oficio
Ministerio fiscal
Unidades de valoración forense integral
Servicios de orientación jurídica de los colegios de abogacía
Oficina de atención a la víctima del delito
Centros penitenciarios
Centros de justicia juvenil
Medidas penales alternativas
Equipos de asesoramiento técnicos penales y civiles
Servicios de acogida y residenciales para mujeres víctimas de violencias machistas
Servicios de atención específicos en violencias machistas (de pareja, violencia sexual, de trata, etc.)
Servicios municipales de información y atención a mujeres
Teléfono 016 de atención a las víctimas u otros similares
Cuerpos de bomberos y bomberas
Ejército
Guardia civil
Policía autonómica
Policía local
Policia nacional
Hospital
Servicios de emergencias médicas
Centros de atención a las drogodependencias
Centros de atención psiquiátrica y salud mental
Centros de salud de atención primaria y especialistas
Centros para personas mayores
Centros para personas con diversidad funcional
Centros de Servicios sociales
Servicios de atención a la juventud
Servicios de emergencias y urgencias sociales
Servicios de vivienda
Servicios sociales de atención a personas mayores
Puntos de encuentro familiar
Campamentos y centros de educación no formal públicos/concertados
Centros educativos públicos / concertados
Centros residenciales de acción educativa (CRAE)
Equipos educativos de asesoramiento psicopedagógicos
Oficinas autonómicas de empleo
Oficinas locales de promoción de la ocupación
Oficinas SEPE/INEM
Servicios de orientación jurídico-administrativa a personas migradas
Oficina delegación del Gobierno de extranjería
Servicios locales y autonómicos de primera acogida a personas migradas
Alcaldías, gerencias y RRHH de administraciones locales
Gerencias de unidades de administraciones estatales y autonómicas
Oficinas de atención ciutadana
Parlamentos
Partidos políticos
Barnahus
Número de teléfono de atención a la infancia
Pisos asistidos para adolescentes y jóvenes
Servicio de acompañamiento a jóvenes tutelados/as y extutelados/as
Servicios de protección a la infancia y la adolescencia
Servicios de valoración del maltrato infantil
Servicios sociales de ámbito local especializados en infancia
Bibliotecas
Centros Cívicos y culturales
Polideportivos
Otros (especificar abajo)*
Indica las/os profesionales que han ejercido la violencia institucional machista hacia la mujer, adolescente, niña, niño. * (multirespuesta) *
Abogada/o de oficio
Agente de seguridad (seguridad privada, policía, afines)
Agentes judiciales
Fiscal
Juez, jueza
Ninguna persona en particular sino el servicio en general
Personal de enfermería
Personal de peritaje
Personal de recepción, conserjería y/o administración
Personal de traducción e interpretación
Personal médico
Profesional acompañante del servicio específico
Profesionales de la salud mental (psicólogo/a psiquiatra).
Trabajadoras/es y educadoras/es sociales
Otra (especificar abajo)*
Indica la provincia donde ocurrió la violencia institucional machista que ha vivido la mujer, adolescente, niña, niño. *
---------
Álava
Albacete
Alicante
Almería
Asturias
Ávila
Badajoz
Baleares, Islas
Barcelona
Bizkaia
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Coruña, A
Cuenca
Gipuzkoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Jaén
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Melilla
Murcia
Navarra
No lo sé
Ourense
Palencia
Palmas, Las
Pontevedra
Rioja, La
Salamanca
Santa Cruz de Tenerife
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza
AÑADIR OTRA OPCIÓN DE INSTITUCIÓN/SERVICIO +
ELIMINAR OPCIÓN -
Institución/servicio 4
---------
Juzgados
Servicios de abogacía de turnos de oficio
Ministerio fiscal
Unidades de valoración forense integral
Servicios de orientación jurídica de los colegios de abogacía
Oficina de atención a la víctima del delito
Centros penitenciarios
Centros de justicia juvenil
Medidas penales alternativas
Equipos de asesoramiento técnicos penales y civiles
Servicios de acogida y residenciales para mujeres víctimas de violencias machistas
Servicios de atención específicos en violencias machistas (de pareja, violencia sexual, de trata, etc.)
Servicios municipales de información y atención a mujeres
Teléfono 016 de atención a las víctimas u otros similares
Cuerpos de bomberos y bomberas
Ejército
Guardia civil
Policía autonómica
Policía local
Policia nacional
Hospital
Servicios de emergencias médicas
Centros de atención a las drogodependencias
Centros de atención psiquiátrica y salud mental
Centros de salud de atención primaria y especialistas
Centros para personas mayores
Centros para personas con diversidad funcional
Centros de Servicios sociales
Servicios de atención a la juventud
Servicios de emergencias y urgencias sociales
Servicios de vivienda
Servicios sociales de atención a personas mayores
Puntos de encuentro familiar
Campamentos y centros de educación no formal públicos/concertados
Centros educativos públicos / concertados
Centros residenciales de acción educativa (CRAE)
Equipos educativos de asesoramiento psicopedagógicos
Oficinas autonómicas de empleo
Oficinas locales de promoción de la ocupación
Oficinas SEPE/INEM
Servicios de orientación jurídico-administrativa a personas migradas
Oficina delegación del Gobierno de extranjería
Servicios locales y autonómicos de primera acogida a personas migradas
Alcaldías, gerencias y RRHH de administraciones locales
Gerencias de unidades de administraciones estatales y autonómicas
Oficinas de atención ciutadana
Parlamentos
Partidos políticos
Barnahus
Número de teléfono de atención a la infancia
Pisos asistidos para adolescentes y jóvenes
Servicio de acompañamiento a jóvenes tutelados/as y extutelados/as
Servicios de protección a la infancia y la adolescencia
Servicios de valoración del maltrato infantil
Servicios sociales de ámbito local especializados en infancia
Bibliotecas
Centros Cívicos y culturales
Polideportivos
Otros (especificar abajo)*
Indica las/os profesionales que han ejercido la violencia institucional machista hacia la mujer, adolescente, niña, niño. * (multirespuesta) +
Abogada/o de oficio
Agente de seguridad (seguridad privada, policía, afines)
Agentes judiciales
Fiscal
Juez, jueza
Ninguna persona en particular sino el servicio en general
Personal de enfermería
Personal de peritaje
Personal de recepción, conserjería y/o administración
Personal de traducción e interpretación
Personal médico
Profesional acompañante del servicio específico
Profesionales de la salud mental (psicólogo/a psiquiatra).
Trabajadoras/es y educadoras/es sociales
Otra (especificar abajo)*
Indica la provincia donde ocurrió la violencia institucional machista que ha vivido la mujer, adolescente, niña, niño. *
---------
Álava
Albacete
Alicante
Almería
Asturias
Ávila
Badajoz
Baleares, Islas
Barcelona
Bizkaia
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Coruña, A
Cuenca
Gipuzkoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Jaén
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Melilla
Murcia
Navarra
No lo sé
Ourense
Palencia
Palmas, Las
Pontevedra
Rioja, La
Salamanca
Santa Cruz de Tenerife
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza
AÑADIR OTRA OPCIÓN DE INSTITUCIÓN/SERVICIO +
ELIMINAR OPCIÓN -
Institución/servicio 5
---------
Juzgados
Servicios de abogacía de turnos de oficio
Ministerio fiscal
Unidades de valoración forense integral
Servicios de orientación jurídica de los colegios de abogacía
Oficina de atención a la víctima del delito
Centros penitenciarios
Centros de justicia juvenil
Medidas penales alternativas
Equipos de asesoramiento técnicos penales y civiles
Servicios de acogida y residenciales para mujeres víctimas de violencias machistas
Servicios de atención específicos en violencias machistas (de pareja, violencia sexual, de trata, etc.)
Servicios municipales de información y atención a mujeres
Teléfono 016 de atención a las víctimas u otros similares
Cuerpos de bomberos y bomberas
Ejército
Guardia civil
Policía autonómica
Policía local
Policia nacional
Hospital
Servicios de emergencias médicas
Centros de atención a las drogodependencias
Centros de atención psiquiátrica y salud mental
Centros de salud de atención primaria y especialistas
Centros para personas mayores
Centros para personas con diversidad funcional
Centros de Servicios sociales
Servicios de atención a la juventud
Servicios de emergencias y urgencias sociales
Servicios de vivienda
Servicios sociales de atención a personas mayores
Puntos de encuentro familiar
Campamentos y centros de educación no formal públicos/concertados
Centros educativos públicos / concertados
Centros residenciales de acción educativa (CRAE)
Equipos educativos de asesoramiento psicopedagógicos
Oficinas autonómicas de empleo
Oficinas locales de promoción de la ocupación
Oficinas SEPE/INEM
Servicios de orientación jurídico-administrativa a personas migradas
Oficina delegación del Gobierno de extranjería
Servicios locales y autonómicos de primera acogida a personas migradas
Alcaldías, gerencias y RRHH de administraciones locales
Gerencias de unidades de administraciones estatales y autonómicas
Oficinas de atención ciutadana
Parlamentos
Partidos políticos
Barnahus
Número de teléfono de atención a la infancia
Pisos asistidos para adolescentes y jóvenes
Servicio de acompañamiento a jóvenes tutelados/as y extutelados/as
Servicios de protección a la infancia y la adolescencia
Servicios de valoración del maltrato infantil
Servicios sociales de ámbito local especializados en infancia
Bibliotecas
Centros Cívicos y culturales
Polideportivos
Otros (especificar abajo)*
Indica las/os profesionales que han ejercido la violencia institucional machista hacia la mujer, adolescente, niña, niño. * (multirespuesta) *
Abogada/o de oficio
Agente de seguridad (seguridad privada, policía, afines)
Agentes judiciales
Fiscal
Juez, jueza
Ninguna persona en particular sino el servicio en general
Personal de enfermería
Personal de peritaje
Personal de recepción, conserjería y/o administración
Personal de traducción e interpretación
Personal médico
Profesional acompañante del servicio específico
Profesionales de la salud mental (psicólogo/a psiquiatra).
Trabajadoras/es y educadoras/es sociales
Otra (especificar abajo)*
Indica la provincia donde ocurrió la violencia institucional machista que ha vivido la mujer, adolescente, niña, niño. *
---------
Álava
Albacete
Alicante
Almería
Asturias
Ávila
Badajoz
Baleares, Islas
Barcelona
Bizkaia
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Coruña, A
Cuenca
Gipuzkoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Jaén
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Melilla
Murcia
Navarra
No lo sé
Ourense
Palencia
Palmas, Las
Pontevedra
Rioja, La
Salamanca
Santa Cruz de Tenerife
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza
ELIMINAR OPCIÓN -
6- ¿Qué consecuencias crees que tiene para la mujer, adolescente, niña, niño la violencia institucional machista que ha vivido? Elige del 0 al 5, siendo el cero que no tuvo ninguna consecuencia y 5 el máximo como consecuencia. Todos los apartados son obligatorios. En caso de no tener ninguna consecuencia seleccionar 0. *
Salud emocional o psicológica
0
1
2
3
4
5
No lo sé
Salud física
0
1
2
3
4
5
No lo sé
Económica
0
1
2
3
4
5
No lo sé
Legal/administrativa
0
1
2
3
4
5
No lo sé
Laboral
0
1
2
3
4
5
No lo sé
Relación con el entorno cercano (familiares, amistades, etc.)
0
1
2
3
4
5
No lo sé
Otras:
7- ¿La violencia institucional machista que ha vivido la mujer, adolescente, niña, niño también ha afectado a otras personas de su entorno? (Multirespuesta) *
Hija(s)
Cónyuge/pareja
Compañeras (clase, trabajo, etc.)
Amigas
Madre/padre
Hermanas
Otra (especificar abajo)*
No lo sé
No, ninguna otra persona
¿Nos puedes indicar la edad y género de las/los hijas/hijos?*
Edad:*
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
+18
No lo sé
Género:*
Niño
Niña
No binario
No lo sé
Añadir otro/a +
Eliminar -
8- ¿La violencia institucional machista que ha vivido la mujer, adolescente, niña, niño está relacionada con otra violencia machista vivida (de pareja, laboral, trata, etc.)? *
---------
Sí
No
No lo sé
9- ¿Crees que la violencia institucional machista que ha vivido la mujer, adolescente, niña, niño está relacionada con alguna o varias de las siguientes características? (Multirespuesta) *
Por ser mujer
Por ser niña
Por ser niño
Por ser adolescente
Por su edad
Por su discapacidad
Por su estado de salud mental
Por ser consumidora de sustancias (drogofobia)
Por su situación socioeconómica
Por su situación administrativa irregular
Por su país de origen
Por su color de piel, rasgos físicos u otros.
Por ser gitana
Por su cultura
Por su etnia (especificar abajo, opcional)
Por su religión (especificar abajo, opcional)
Por su identidad de género (trans u otros)
Por su preferencia sexual (lesbofóbia o bifobia)
Por ser trabajadora sexual
Por no saber leer, escribir o expresarse en el idioma local
Por encontrarse en privación de libertad
Por sus antecedentes penales
No lo sé
Otra (especificar abajo)
Etnia (especificar voluntariamente)
Religión (especificar voluntariamente)
10- Explícanos la situación de violencia institucional machista que ha vivido la persona protagonista del caso.*
La información será tratada de manera anónima y colectiva.
Es importante que escribas el relato con el máximo detalle posible. Tómate el tiempo que necesites para contar la historia en profundidad.
Es importante que, más allá de explicar el
QUÉ
y el
CÓMO
:
Sitúes el relato en el tiempo (cuándo sucedió).
Expliques en detalle la violencia institucional machista vivida y la vincules a cada institución de las mencionadas en la pregunta 4.
Indiques si hay menores de edad implicados en la historia.
Señales si fue un hecho puntual o reiterado (más de una ocasión).
Te agradecemos enormemente la confianza depositada en el OVIM, así como el tiempo dedicado a contar el caso.
ENVIAR
CANCELAR
¿Aceptas la política de protección de datos?